Your search results

¿Qué gastos de hipoteca paga el cliente y cuáles el banco en 2024?

Posted by FincasF on 29 de octubre de 2024
0

Cuando te decides a contratar una hipoteca, es crucial conocer qué gastos se generan durante el proceso y quién debe asumirlos. Desde la entrada en vigor de la Ley Hipotecaria de 2019, la mayoría de los costos asociados a la formalización de una hipoteca han sido trasladados a los bancos, lo que ha supuesto un alivio significativo para los compradores.
Sin embargo, hay algunos gastos que todavía recaen sobre el cliente. En este blog, te explicaremos detalladamente cuáles son esos gastos y cómo se distribuyen entre las dos partes.

Gastos de la hipoteca que asume el banco
Gracias a la regulación vigente, los bancos asumen la mayor parte de los costos cuando se formaliza una hipoteca. Estos son los principales gastos que corre a cuenta de la entidad financiera:

  1. Gastos de gestoría
    Cuando se contrata una hipoteca, es necesario realizar una serie de trámites administrativos, como la revisión de documentos, la liquidación de impuestos y la preparación de la escritura. Estos trámites suelen ser gestionados por una gestoría contratada por el banco. Los gastos de gestoría pueden oscilar entre 150€ y 300€, y desde 2019 son completamente responsabilidad del banco.
  2. Gastos de notaría
    La firma de la escritura de la hipoteca se realiza ante notario, y los honorarios del notario, así como los gastos relacionados con la escritura, corren por cuenta del banco. El coste de este servicio depende del importe de la hipoteca, pero suele situarse en torno a los 170€ para una hipoteca de 100.000 euros.
  3. Gastos de registro de la propiedad
    Una vez firmada la hipoteca, es necesario registrar el inmueble en el Registro de la Propiedad, lo que garantiza que la hipoteca queda registrada a nombre del titular.
    Este trámite también es asumido por el banco y su coste puede estar en torno a los 650€ para una hipoteca de 100.000 euros.
  4. Impuesto sobre actos jurídicos documentados (IAJD)
    Este impuesto, que varía según la comunidad autónoma, está relacionado con la formalización de la escritura notarial. El porcentaje puede oscilar entre el 0,5% y el 1,5% del capital prestado más los intereses y otros gastos. Desde la modificación de la ley en 2019, es el banco quien cubre este coste en su totalidad.

Gastos de la hipoteca que asume el cliente
A pesar de que la mayoría de los gastos los asume el banco, hay algunos que siguen siendo responsabilidad del cliente. Estos gastos están principalmente relacionados con la tasación de la vivienda y, en algunos casos, comisiones o productos adicionales vinculados a la hipoteca. A continuación, te detallamos cuáles son estos gastos:

  1. Tasación de la vivienda
    La tasación es un proceso obligatorio que tiene como objetivo determinar el valor de la vivienda y, en función de este, el banco establece el importe máximo que está dispuesto a prestar. El cliente es el responsable de contratar a un tasador independiente y asumir los gastos correspondientes. El coste de la tasación puede variar entre 200€ y 500€, dependiendo de la empresa tasadora y de las
    características del inmueble.
  2. Productos bonificados
    Algunos bancos ofrecen productos adicionales, como seguros de vida o de hogar, tarjetas de crédito o planes de pensiones, que pueden vincularse a la hipoteca.
    Aunque estos productos no son estrictamente obligatorios, muchas veces permiten obtener mejores condiciones en el tipo de interés de la hipoteca. El coste de estos productos depende del acuerdo que se establezca con el banco y es asumido por el cliente.
  3. Comisiones por amortización anticipada
    Si el cliente decide amortizar parte o la totalidad de la hipoteca antes del plazo acordado, puede que deba pagar una comisión por amortización anticipada. En las hipotecas de tipo variable, esta comisión es del 0,25% durante los primeros tres años o del 0,15% durante los primeros cinco años. En las hipotecas de tipo fijo, la comisión puede llegar al 2% en los primeros 10 años y al 1,5% a partir de entonces.
  4. Comisión de subrogación
    Si el cliente decide cambiar su hipoteca a otra entidad financiera, tendrá que asumir la comisión de subrogación. Esta comisión está regulada y es del 0,15% durante los tres primeros años de la hipoteca.

En 2024, la distribución de los gastos hipotecarios beneficia notablemente al cliente, ya que la mayoría de los costes relacionados con la formalización de la hipoteca, como los de gestoría, notaría, registro e impuestos, son asumidos por el banco. Sin embargo, es importante recordar que el cliente sigue siendo responsable de algunos pagos, como la tasación de la vivienda y posibles comisiones vinculadas a productos adicionales o al adelanto del pago de la hipoteca. Conocer estos detalles puede ayudarte a planificar mejor tu presupuesto y tomar decisiones informadas antes de contratar una hipoteca.

Compare Listings

× Contáctanos